viernes, 3 de marzo de 2017

Historia de los Parranderos de Ña Carmen

   
     Los Parranderos de Ña Carmen, es una agrupación musical que habitualmente se presenta en la época decembrina, la cual tiene como propósito el cultivo y recuerdo de toda una tradición, con el fin de contagiar al público con su buena energía, su alegre canto y danza, rescatando canciones populares y mezclándonos con nuevos ritmos para darle otra onda al clásico mes de diciembre, así mismo busca difundir y rescatar lo autóctono de nuestro país, sobre todo en la época para estar con la familia, cantar, disfrutar y revivir tradiciones en la cual todo es alegría como es la llegada de “ la navidad”. 
   
     Los Parranderos de Ña Carmen es un proyecto que surge hace cinco años, innovando el show navideño con tendencias más urbanas, fusionando la parranda y aguinaldos con nuevas tendencias musicales que están de moda. Dio sus primeros pasos en el mes de mayo del año 2012, donde un grupo de hermanos pertenecientes a la familia Matheus Díaz, se reúnen para crear un repertorio, e improvisar sobre piezas conocidas e intercambio de incalculable valor musical, es así como deciden cantar y entonar parrandas para alegrar el momento festivo en el cual se encontraban, es a partir de allí que cada vez que se reunían terminaban alegrando el momento con sus diferentes tonadas. Poco a poco se fueron organizando y es así como se consolida el proyecto, conformado por los hermanos Pedro, Rolando, Zulay y Anaida, acompañados siempre de sobrinos y cuñados, e inspirándose los mismos para cantar en el mes de diciembre del año 2012., fecha en la cual se les une la hermana menor, Katiuska decidiendo llamarse Los hijos de Ña Carmen. 
   
     La principal inspiración de este grupo familiar, es su adorada difunta madre que siempre la recuerdan con cariño y alegría por su preferencia a la temporada decembrina, ella represento el saber y se encargó de inculcar en esta familia los valores morales, espirituales, que hoy representan con su grupo musical. Desde el principio; Los Parranderos de Ña Carmen, estuvo guiada por el hermano mayor, hoy Director de la misma, Pedro Matheus, así como también por la experiencia parrandera de Rolando Matheus que reproduce la manera de hacer música en las parrandas, usando un repertorio típicamente venezolano o foráneo pero adaptado a los ritmos y géneros criollos, sin existencia de música escrita ni de arreglos, usando abundante improvisación, así como también su participación solista y acompañante de cada músico. Cabe destacar que el éxito de esta agrupación musical obedece a la constancia y perseverancia de Katiuska Matheus voz solista principal, quien a su vez representa el empuje y motivación de los hermanos. Es así, como en el año 2014, deciden cambiar el nombre de la agrupación como Los Parranderos de Ña Carmen. 
   
     Hoy por hoy, los Parranderos de Ña Carmen ven su proyecto parrandero consolidado y cristalizado. Cabe resaltar, que esta agrupación fue galardonada con un reconocimiento recibido en el año 2015 en un bazar navideño realizado en una localidad importante de la ciudad de Valencia, contando con la aceptación por parte de los asistentes y visitantes, cautivando a las más disimiles audiencias. Lo que les da una visión futurista de arraigar la tradición y contribuir a la difusión efectiva, dentro del mundo musical, de los nuevos talentos, la nuevas composiciones y las propuestas de grupos que allí irán participando, y así motivar y lograr que las generaciones futuras de sus hijos, sobrinos y nietos hagan parte de esta gran parranda “Los Parranderos de Ña Carmen. 
   
     Esta agrupación está conformada por Pedro Matheus, Rolando Matheus, Zulay Matheus, Katiuska Matheus, Kleiver Matheus Francys Assing de Matheus, Adolfo Pereira, Indriana Pereira Matheus, Antonio Lugo, Francy Rodríguez de Matheus, Ingrid Pelayo y la participación especial del cuñado Oscar Castillo quien es el compositor de algunos temas, los cuales han sido interpretados con mucho éxito, donde hoy día son parte del repertorio principal de esta gran agrupación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario